Dónde comprar una empresa
Tu Empresa en 24H, la plataforma líder en la creación exprés de empresas en España, amplía su catálogo de servicios con la compra y venta de sociedades limitadas. A partir de ahora, particulares y empresas podrán adquirir o traspasar sociedades limitadas de forma rápida y segura a través de la web de Tu Empresa en 24H.
El proceso de compra o venta de sociedades limitadas ya no es un dolor de cabeza gracias a Tu Empresa en 24H. Con solo unos clics, el usuario podrá elegir la sociedad limitada que mejor se adapte a sus necesidades, realizar el pago y recibir la documentación necesaria para hacer efectiva la transacción en un plazo máximo de 24 horas.
Los precios de las sociedades limitadas a la venta son muy competitivos y adaptados a las necesidades de cada usuario. Además, Tu Empresa en 24H ofrece un servicio integral que incluye asesoramiento financiero y jurídico para garantizar la seguridad de la operación.
La compra o venta de sociedades limitadas es una opción muy interesante para aquellos que quieran iniciar una actividad empresarial sin tener que pasar por el largo proceso de crear una empresa desde cero. También es una opción interesante para aquellos que desean traspasar su sociedad limitada a otra persona o empresa.
Con este nuevo servicio, Tu Empresa en 24H se consolida como la plataforma líder en la creación y gestión exprés de empresas en España. Una solución rápida, segura y eficaz para aquellos que quieren apostar por el emprendimiento y el desarrollo empresarial en nuestro país.
¿Qué se necesita para constituir una sociedad?
- Nombre de la empresa: se debe elegir un nombre y verificar que no exista una empresa ya registrada con el mismo nombre.
- Tipo de sociedad: se debe definir el tipo de sociedad que se desea constituir, como una sociedad anónima, limitada, entre otras.
- Capital social: se debe definir el capital social que se aportará para la constitución de la empresa.
- Persona jurídica: se debe elegir un representante legal para la empresa y definir los estatutos de la misma.
- Registro mercantil: se deberá inscribir la empresa en el registro mercantil de la zona en la que se encuentre.
- Licencias y permisos: se deben obtener los permisos y licencias necesarios para el funcionamiento de la empresa de acuerdo con el giro o actividad que se va a desarrollar.
- Declarar impuestos: se debe cumplir con la obligación de declarar impuestos y cumplir con las obligaciones tributarias correspondientes a la empresa.
- Registro de empleados: si se van a contratar empleados, se deberá realizar el registro de los mismos y cumplir con las obligaciones laborales correspondientes.
¿Cuánto se tarda en poner en marcha una empresa?
Existen muchos factores que pueden afectar el plazo medio desde la constitución de una sociedad hasta que se pone en marcha su actividad empresarial. Algunos de estos factores pueden incluir la ubicación geográfica de la empresa, el tipo de industria en la que se va a involucrar la empresa, la complejidad de los procesos empresariales y administrativos, la obtención de permisos y licencias, la contratación de empleados, etc.
En general, se espera que una empresa esté operativa en un plazo de seis meses a un año después de su constitución. Sin embargo, esto puede variar ampliamente dependiendo de las circunstancias de cada empresa y del proceso de puesta en marcha.
¿Quiere esperar tanto? Si no es así, en Tu Empresa en 24H tiene los mejores servicios para comenzar la actividad en un día.
¿Quién puede constituir una sociedad en España?
Pueden constituir una sociedad en España cualquier persona física o jurídica, española o extranjera, siempre y cuando cumplan con los requisitos legales establecidos en la legislación española. Además, también es necesario contar con un capital social mínimo y seguir el proceso de constitución establecido por la ley.
Requisitos legales para constituir una sociedad
Los requisitos legales establecidos en la legislación española para constituir una sociedad son:
- Elaborar los estatutos de la sociedad. Éstos deben incluir al menos los datos de la empresa, la denominación, el objeto social, el capital social, el número de socios y el sistema de administración.
- Reservar la denominación social mediante el registro mercantil.
- Realizar el depósito del capital social en una entidad financiera antes de elevar la escritura pública.
- Solicitar el Número de Identificación Fiscal (NIF) de la sociedad.
- Elevar a escritura pública la constitución de la sociedad ante notario.
- Inscribir la constitución de la sociedad en el Registro Mercantil.
- Realizar las declaraciones de inicio de actividad ante la Agencia Tributaria y la Seguridad Social.
- Pagar los impuestos correspondientes en relación con la constitución de la sociedad.
- Obtener las autorizaciones administrativas necesarias para el desarrollo de la actividad de la sociedad (si es necesario).
Una vez realizados los trámites anteriores, la sociedad ya puede comenzar su actividad.
Foto de Dylan Gillis en Unsplash
Check out those popular press releases
Trending
- Focusky Reinvents Its Presentation Software with Option for Switching Languages
- Treat Bronchitis With Big Results
- CELEBRATE HOLI WITH KISNA AND FRIENDS ON DISCOVERY KIDS
- Triple tips on running of Airwheel self balancing skateboard outlet from Cliff
- 5pcb.com: PCB processing, designing & production services